miércoles, 20 de agosto de 2008

martes, 1 de julio de 2008

Esquemas y Criticas








Critica proyecto Valparaíso.

Como todo proyecto tiene fortalezas y debilidades. A medida que transcurrieron las correcciones fue evolucionando. Como observaciones a acotar, es que el tema muy interesante, un tanto difícil o quizás se nos ha hecho un poco confuso al momento de bajar las ideas y ordenarlas, hay tantas cosas que nos pueden servir como tantas que no, al momento de concretar y escoger las indicadas se nos ha dificultado. En cuanto a su evolución, creo que ha sido constante, de menos a más, al principio estábamos medios perdidos, las ideas se desarrollaban sin tener una coherencia entre si, cosa que a esta altura ya ha mejorado.

Rodrigo Nùñez C.

.............................................................................................

Inicialmente me fue difícil comprender cuales eran las dimensiones del proyecto. Buscar una visión distinta en cuanto al tema y reinterpretar la exhibición tradicional ha sido la dificultad, para entregar nuevas propuestas. Pero todas esas vueltas, mas bien erróneas, son necesarias para entender que es lo que estamos haciendo

Siento que en este momento estamos logrando sincronizar ideas y conceptos, para entregar respuestas más coherentes. Sin embargo, aún falta camino por recorrer.


Sabrina Catrilef M.

.............................................................................................

El proyecto Diseño de entornos de exhibición, personalmente me ha parecido un proyecto interesante, a en el transcurso del taller hemos aprendido a integrar nuevas disciplinas al diseño industrial, y a su vez hemos aprendido a tener una noción más amplia de lo que se puede lograr con ellas.

La situación actual del proyecto en estos momentos me parece estable y bien completa, el no haber dejado de trabajar durante las semanas de paro fue una ventaja positiva para todos nosotros.

En este momento estamos ya en una etapa un poco más sólida a comparación de las primeras clases, ya que nos costo bastante definir el tema y hacer que éste fuera de interés.

Carla Orellana V.


.............................................................................................

Relato y làminas






Relato

La exposición consiste en mostrar una de las ciudades del patrimonio cultural de Chile Valparaíso, visto desde
sus ascensores. Está exposición estará enfocada para las personas que se interesan en la cultura.
El usuario al recorrer la exhibición experimentara sensaciones que simulan fragmentos del viaje en ascensor.
La exposición consiste en un conjunto de 7 elementos, dispuestos en forma lineal que en conjunto hacen entender al usuario el sentido de la exposición.
La instancia de Introducción, da la bienvenida y explica con recursos gráficos y visuales en lo que consiste la exposición.
La Experiencia 2d, consiste en una secuencia de imágenes que van de lo particular a lo general, y el contenido de ellas es el paisaje que se va viendo al viajar en un ascensor.
La Experiencia Lúdica, se divide en tres instancias:
- Boletería y portal, en la que el usuario experimenta sonidos e imágenes características de esta.
-Viaje, el usuario interactúa con un carro, a la vez se muestra un video de la subida en ascensor.
- Descenso, EL usuario interactúa con sonidos e imágenes característicos del paisaje que se ve al bajar de un ascensor.
Las formas de activación en esta instancia, es mediante sensores de presencia y de presión.